Buscar este blog

viernes, 18 de abril de 2014

Diversidad de los seres vivos y su clasificación



Diversidad:

   Es la propiedad fundamental de la vida que permite la existencia de organismos vivientes, en prácticamente, todos los lugares del planeta tierra.

   Para aclarar mas hay tanto seres vivos unicelulares y pluricelulares. La taxonomía podemos decir que se encarga o su trabajo es el de clasificar y realizar la nomenclatura de los diferentes seres vivos existentes. Por ello la evolución ha producido a lo largo de los tiempos diversas y gran variedad de especies existentes en nuestro planeta, de los cuales algunos de ellos aparecen en la siguiente tabla:

Strasburger (1994)Stace (1989)Groombridge (1992)
angiospermas240.000espermatofitos
240.000
embriófitos
250.000
gimnospermas800
pteridófitos10.00012.000
briófitos24.00023.000
algas33.00017.00040.000
líquenes20.00016.50070.000
hongos100.000120.000
bacterias1.700+2.0003.0009.000 (+virus)
protozoos23.00030.00040.000
invertebrados1.000.0001.150.000
vertebrados50.00045.000

   Anualmente se describen unas 2000 nuevas especies de plantas con flores y se puede calcular que pueden sobrepasar el medio millón de ellas. Entonces sólo es posible, por tanto, conocer una pequeña fracción del total y no su totalidad, pero si son agrupadas (clasificadas) en grandes unidades que pueden asignar a estos grupos una planta desconocida.

Sistemática.

  El aumento del conocimiento sobre los seres vivos ayudo a las personas a llegar a una primera conclusión de que estos poseían una serie de características muy peculiares y otras en común por las cuales se podían identificar y agrupar en categorías.

  Entonces podemos decir que la sistemática es la parte de la biología cuyo objetivo es crear diversos sistemas de clasificación en el cual expresen de la mejor manera posible o que se pueda los diversos grados de similitud que hay entre varios organismos vivos.

Clasificación:

 Clasificar es la acción que realiza la ciencia o estudio de la clasificación, es la ordenación de las plantas en grupos de tamaño creciente, que son dispuestos de manera jerárquica (jerarquía o sistema de niveles o categorías).

Identificación o determinación.

 Esto consiste en poder reconocer una planta ya clasificada, y por eso es importante no confundir este término con el de clasificar. Las clasificaciones son sistemas para almacenar y transmitir información sobre los seres vivos y hacer posibles predicciones y generalizaciones.

Taxonomía.

 Es la parte de la Sistemática que proporciona los principios (reglas) y procedimientos para realizar una clasificación, debido a que si seguimos diferentes principios podemos obtener diferentes clasificaciones.

 La nomenclatura científica aplica nombres a los distintos organismos aplicando unas normas perfectamente establecidas.

Nomenclatura.

  La nomenclatura es la parte de la Sistemática que se dedica a dar nombre a losseres vivos y grupos de seres vivos (taxones). 

 Los primeros nombres que tuvieron los seres vivos fueron los nombres vernáculos o nombres comunes, pero estos tienen los siguientes inconvenientes:

- No son universales, sólo son aplicables a una lengua.
- Solo algunos seres vivos tienen nombre vernáculo.
- A menudo dos o más seres vivos no relacionadas tienen el mismo nombre o un mismo ser vivo tiene nombres comunes.
- Se aplican indistintamente a géneros, especies o variedades.