Buscar este blog

Diversidad y clasificacion de los Seres vivos


Diversidad de los seres vivos 

Su campo de estudio es muy extenso, ya que comprende todos los seres vivos desde los mas sencillos como los organismos unicelulares, hasta los mas complejos, como plantas y animales; desde su partícula
mas elemental, la molécula, hasta los desconocidos de seres vivos.


Los seres vivos desarrollan ciertas funciones que le permitan obtener energía, la cual es muy importante para el funcionamiento de las distintas partes que integran su organismo.Tienen la capacidad  de adaptarse al medio que lo rodea y a las condiciones que requiere su propio organismo para permanecer con vida.
Cumplen un ciclo de vida: nacen, crecen y se mueren. Pueden dar origen a otros seres vivos, poseen la capacidad de reproducirse.Esta diversidad de los seres vivos comprenden de: tamaño, forma, ambiente donde viven, comportamiento, alimentación, entre otros. En cuanto al tamaño encontramos seres vivos que no son visibles al ojo humano, hasta plantas y animales de gran tamaño.

Historia de la clasificación de los seres vivos

¿que es un ser vivo? 
Un ser vivo, es un organismo uni o multicelular, caracterizado por poseer una estructura propia, organizada, capaz de realizar funciones diversas e interactuar con el medio ambiente que lo rodea.






CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS 

   Los científicos creen que hay alrededor de 10 millones de especies diferentes sobre la Tierra. Imagina lo dificil que es estudiar y comprender las características, comportamiento y evolución de todas las especies. Para hacer su trabajo más fácil, los científicos clasifican a los seres vivos en grupos y subgrupos cada vez más pequeños, basándose en las semejanzas y diferencias de los organismos.
                Una especie es un grupo de seres vivos que son físicamente similares y que pueden reproducirse entre sí, produciendo hijos fértiles.   





EL REINO MONERA

Son seres unicelulares procariotas con el ADN esparcido por toda la célula. No tienen núcleo.


El reino monera se divide en bacterias y ciano bacterias.
BACTERIAS:


Son los organismos con las células más sencillas.


Se encuentran bacterias en casi todos los sitios, en la tierra, aire, agua y como parásitos de otros seres vivos.


Pueden ser autótrofas y heterótrofas.


Algunas bacterias causan enfermedades,pero otras son inofensivas e incluso pueden ser beneficiosas para sus huéspedes (bacterias digestivas

)




CIANOBACTERIA: también conocidas como algas verdeazuladas, obtienen su energía a través de la fotosíntesis. Son autótrofas.





EL REINO PROTISTA

Son seres unicelulares o pluricelulares eucariotas. No son miembros de las plantas, hongos ni animales.


El reino protista se divide en protozoos y algas.

PROTOZOOS


Son seres heterótrofos y unicelulares.Tiene partes móviles en sus cuerpos que les permiten desplazarse por su entrono,


como los animales.


Algunos protozoos originan enfermedades como el plasmodium ( malaria) y tripanosomas


(enfermedad del sueño)





ALGAS

Son un grupo de organismos autótrofos que pueden ser unicelulares o multicelulares.
Suelen ser verdes y pueden crear su propia comida gracias a la fotosíntesis, como las plantas.
Están formados por células no especializadas y carecen de órganos.
   

El reino de los hongos

Están formados por células unicelulares o pluricelulares eucariotas. Los hongos son un grupo de organismos que incluye a los mohos, setas y levaduras.
 
Durante muchos años, se creía que eran plantas. Actualmente se sabe que los hongos son diferentes de las plantas por varias razones:
No tienen raices ni hojas.
 
No tiene clorofila y no pueden fabricar su propio alimento mediante la fotosíntesis. Son heterótrofos.
Se reproducen por esporas ( son como pequeñas semillas).
 
Algunos hongos son comestibles pero hay muchos que son altamente venenosos; pueden causar daños y algunas veces enfermedades a la materia orgánica de la que se alimentan, pero algunos hongos son explotados en la producción de comidas y bebidas ( por ejemplo las levaduras para la reposteria y fabricación de cerveza) y en medicina por ejemplo, antibióticos (penicilina)



Hongos superiores:
 
Los hongos superiores son aquellos que no poseen células móviles,pues son los hongos terrestres más evolucionados.


Mohos:
El moho es un hongo que se encuentra tanto al aire libre como en lugares húmedos y con baja luminosidad.

Levaduras:
 
Se denomina levadura a cualquiera de los diversos hongos microscópicos unicelulares que son importantes por su capacidad para realizar la descomposición mediante fermentación de diversos cuerpos orgánicos, principalmente los azúcares o hidratos de carbono, produciendo distintas sustancias.


Reino Vegetal
 
Son organismos pluricelulares que estan formados por células eucariotas y carecen de formas propias de locomoción.


Las plantas son autótrofos. Las plantas le deben su color verde a la clorofila, que es un pigmento, que se encuentra en el interior de las células, que capta la luz del Sol. La plantas usan esta energía para crear alimento, así que la vida animal depende de ellas. En este proceso se crea el oxígeno que los animales necesitan para respirar.
 
el reino vegetal de divide en :


Plantas Briofitas: 
se caracterizan porque no tienen vasos conductores, ni flores ni frutos. Son plantas pequeñas que viven en lugares húmedos o acuáticos. Se reproducen por esporas. Fueron los primeros vegatales que, en el Paleozoico, aseguraron el paso a la vida terrestre. No tienen tejidos especializados ni siquiera verdaderas raices. Pueden vivir en troncos, rocas, muros, tejados,...Sus hojas pueden llevar un nervio conductor central a través del cual realizan la absorción de agua y sales minerales. Son los musgos, las hepáticas y los antoceros.



Plantas traqueofitas

Se denominan traqueófitas a las plantas que poseen en su interior vasos que conducen los nutrientes. Estas plantas se encuentran conformadas por raíz, tallo, y hojas; desarrollan tres tipos de tejidos:


• Conductores ´

• Mecánicos

• Tegumentos





Reino Animal :
 
Son seres vivos pluricelulares y hetrótrofos que estan formados por células eucariotas y la mayoría tiene una gran capacidad para desplazarse y una sensibilidad muy desarrollada.
 
Animales Vertebrados:Los vertebrados son animales que tienen esqueleto óseo, huesos internos o cartilaginoso.
Animales Vertebrados - Clasificación y Características

Animales Invertebrados: Los invertebrados son animales que no tienen columna vertebral y no poseen un esqueleto interno articulado. Alrededor del 95% de los animales son invertebrados.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario