Los artrópodos constituyen más del 90% del mundo animal y están clasificados en el fílum Artrópodo. Se distinguen de otros animales por:
- un dermatosqueleto (un esqueleto en la parte exterior del cuerpo)
- un cuerpo dividido en partes distintas
- patas y apéndices con coyunturas
- simetría bilateral (ambos lados del cuerpo son iguales)
Los artrópodos son invertebrados que tienen un exoesqueleto articulado de quitina. Abarcan trilobitomorfos, merostomas, picnogónidos, arácnidos, crustáceos, miriápodos e insectos. Han tenido un gran éxito evolutivo, como lo prueba que más de 80% de todas las especies animales conocidad pertenece a los artópodos. Tienen el cuerpo segmentado (metamerizado). con tendencia a la fusión de algunos metámeros para formar diferentes regiones; por ejemplo en los insectos: cabeza, tórax, y abdomen. Cada metámero tiene, si no se ha reducido un par de apéndices articulados. Algunos artópodos son terrestres, otros acuáticos, y los hay que son parásitos de otros animales, principalmente de vertebrados.

CARACTERES GENERALES.
El exoesqueleto de los artrópodos está constituido por tres capas. la cutícula, la epidermis, que segrega la cutícula, y la membrana basal. La cutícula está constituida por un polisacárido denominado quitina. El gran éxito evolutivo que ha supuesto este exoesqueleto impermeable, que permite la colonización del medio terrestre sin peligro de desecación, trae consigo en compensación lanecesidad de mudas para el crecimiento.

CARACTERES GENERALES.
El exoesqueleto de los artrópodos está constituido por tres capas. la cutícula, la epidermis, que segrega la cutícula, y la membrana basal. La cutícula está constituida por un polisacárido denominado quitina. El gran éxito evolutivo que ha supuesto este exoesqueleto impermeable, que permite la colonización del medio terrestre sin peligro de desecación, trae consigo en compensación lanecesidad de mudas para el crecimiento.
En todos los artrópodos, los músculos que mueven los segmentos se insertan en apófisis internas. El aparato digestivo es tubular, las piezas bucales son muy diferentes; hay en este último aspecto dos grandes grupos: los mandibulados y los quelicerados. La cavidad celomática está reducida al espacio donde se hallana las gónadas y en algunos casos ciertos órganos excretores. Así pues, la grana cavidad general del cuerpo no es un celoma, sino una estructura diferente formada posteriormente, el pseudoceleoma, que por estar llena de un medido interno denominado hemolinfa, recibe el nombre de hemocele. La circulación es abierta. La respiración es branquial o, raramente, cutánea en los acuáticos y traqueal en los terrestres; en el caso de los arácnidos hay además filotráqueas (pulmones). La excreción puede ser por glándulas antenales o maxilares en los cruatáceos, por glándulas coxales en los miriapodos, o por tubos de Malpighi en arácnidos e insectos. El sistema nervioso está constituido por un cordón ventral con un par de ganglios por metámero. La reproducción es sexual, con casos de hermafroditismo y de partenogénesis. La fecundación es generalmente interna y en muchos casos hay metamorfosis.
Los grupos más importantes son:los insectos, arácnidos, crustáceos y miriápodos
LOS INSECTOS:
Son los artrópodos más abundantes. Son insectos: la mosca, la abeja, la hormiga, el abejorro, la mariposa, la libélula,...Tienen las siguientes características:
* Su cuerpo está dividido en cabeza, tórax y abdomen.
*Tienen dos antenas en la cabeza y seis patas en el tórax.
* Son terrestres y respiran por TRÁQUEAS que son unos tubitos que tienen en el abdomen por donde recogen el aire que respiran.
LOS ARÁCNIDOS:
Son arácnidos, la araña de jardón, el escorpión y la tarántula. Tienen la siguientes características:
* Su cuerpo está dividido en cefalotórax y abdomen. El CEFALOTÓRAX es una pieza única que engloba la cabeza y el tórax.
* Carecen de antenas. En la boca poseen unas piezas que les sirven para comer, y en el tronco tienen ocho patas.
* Son terrestres y respiran por tráqueas.
LOS CRUSTÁCEOS
Son crustáceos el cangrejo, la gamba y la cochinilla. Tienen las siguientes características:
* Su cuerpo está divido en cefalotórax y abdomen
* Poseen dos antenas en la cabeza y la mayoría poseen diez patas en el tronco
* Algunos crustáceos como el cangrejo tienen las patas delanteras transformadas en forma de pinzas.
* La mayoría son acuáticos y respiran por BRANQUIAS
LOS MIRIÁPODOS
Son miriápodos el ciempiés, la escolopendara y el cardador.Tienen las siguientes características:
* Su cuerpo está dividido en cabeza y tronco. El tronco está formado por segmentos articulados.
*Poseen dos antenas en la cabeza. El tronco está provisto de muchos anillos con uno o dos pares de patas cada uno.
*Son terrestres y respiran por tráqueas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario